07 Cumbre de Rio: El compromiso y agenda 21
- NICOLAS ANDREY QUIROGA NAVARRO
- 6 sept 2023
- 1 Min. de lectura
La Cumbre de Río, también conocida como Cumbre de la Tierra o conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED). La cual se celebró en Río de Janeiro, Brasil, en el año 1992. En esta, se reunió a los líderes de todo el mundo con el objetivo de tratar y debatir temas críticos de la sostenibilidad y el desarrollo. Reconocer la interdependencia entre la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y la equidad social fue uno de los compromisos de esta cumbre, convirtiendo a este evento en un hito fundamental en la toma de conciencia global sobre la necesidad de un desarrollo económico sostenible.
El resultado más importante de esta cumbre fue la creación de la Agenda 21, un plan de acción global y también, un programa de desarrollo sostenible. Un documento ambicioso, diseñado para ayudar a las naciones a abordar los desafíos globales interrelacionados. Para ello, establece pautas y recomendaciones para promover el desarrollo sostenible que tanto necesita el planeta. El objetivo principal es equilibrar tanto la protección del medio ambiente, como el desarrollo económico. Tratando temas como la dimensión social y económica, la conservación y gestión de los recursos naturales, el fortalecimiento de las comunidades locales, el desarrollo y gestión de los recursos, entre otros. Pese a los desafíos existentes en la actualidad, la Cumbre de Río y la Agenda 21 fueron eventos de gran importancia en la historia de la cooperación internacional y desarrollo sostenible. Siguen siendo ejemplos para afrontar los desafíos ambientales, económicos y sociales.






Comentarios