top of page
Buscar

04 Conferencia de las Naciones Unidas

  • Foto del escritor: NICOLAS ANDREY QUIROGA NAVARRO
    NICOLAS ANDREY QUIROGA NAVARRO
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

En la conferencia que se llevó a cabo en Estocolmo entre el 5 y el 16 de junio de 1972, con la participación de 113 Estados a nivel mundial. Fue en debate el cual toco temas de índole ambiental y toda la problemática que embarcaba a la naturaleza y todos los elementos que la componen con relación a la vida humana y en la sociedad; se dieron como resultado la creación de El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), 7 proclamas y 24 principios que tienen como fin el reconocimiento respecto a la importancia de la naturaleza para el desarrollo humano.


Proclamas de interés:


2) La protección y mejoramiento del medio ambiente humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, un deseo urgente de los pueblos de todo el mundo y un deber de todos los gobiernos.


5) El crecimiento natural de la población plantea continuamente problemas relativos a la preservación del medio ambiente, y se deben adoptar las normas y medidas apropiadas, según proceda, para hacer frente a esos problemas. De todas las cosas del mundo, los seres humanos son lo más valioso. Ellos son quienes promueven el progreso social, crean riqueza social, desarrollan la ciencia y la tecnología y, con su duro trabajo transforman continuamente el medio ambiente humano. Con el progreso social y los adelantos de la producción, la ciencia y la tecnología, la capacidad del hombre para mejorar el medio ambiente se acrece a cada día que pasa.


Principios de interés:


2) Los recursos naturales de la tierra incluidos el aire, el agua, la tierra, la flora y la fauna y especialmente muestras representativas de los ecosistemas naturales, deben preservarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras, mediante una cuidadosa planificación u ordenación, según convenga.


5) Los recursos no renovables de la tierra deben emplearse de forma que se evite el peligro de su futuro agotamiento y se asegure que toda la humanidad comparte los beneficios de tal empleo.


12) Deberían destinarse recursos a la conservación y mejoramiento del medio ambiente teniendo en cuenta las circunstancias y las necesidades especiales de los países en desarrollo y cualesquiera gastos que pudieran originar a estos países la inclusión de medidas de conservación del medio ambiente en sus planes de desarrollo, así́ como la necesidad de prestarles, cuando lo soliciten, más asistencia técnica y financiera internacional con ese fin.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
(3) Políticas ambientales

Camila Santana 4220201018 Nicolas Quiroga 4220212003 Para empezar la temática de política ambientales es primordial tocar primeramente el...

 
 
 

Comments


©2023 por Nico Quiroga- Políticas e intuiciones ambientales . Creado con Wix.com

bottom of page